La mesoterapia es un tratamiento del que habréis oído hablar mucho pero, ¿sabéis en qué consiste? La técnica fue desarrollada por el doctor francés Michel Pistor en 1952 así que no es tan novedoso como podíamos pensar.
En una post anterior hablamos sobre la mesoterapia facial. En esta ocasión vamos a ver las posibles aplicaciones de este método para tratamientos corporales.
¿Qué es la mesoterapia?
Se trata de un procedimiento terapéutico que consiste en la aplicación de una serie de microinyecciones. Es una técnica muy desarrollada, sencilla y mínimamente invasiva que se realiza en la propia clínica. La microaguja atraviesa entre 2 y 4 mm la piel y deposita una gota de producto con la intención de mejorar el aspecto de la zona a tratar.
La principal diferencia con otros tratamientos estéticos es que este se aplica directamente tras la barrera cutánea por lo que el resultado está más que asegurado.
¿Qué podemos tratar con la mesoterapia?
La celulitis. Sin duda, es uno de los problemas para los que más se usa este procedimiento ya que resulta muy efectivo además de que existen pocos tratamientos para solucionar dicho problema. La sustancia a infiltrar depende tanto del tipo de celulitis como de la zona del cuerpo en la que se encuentre: puede tener efecto drenante, reafirmante o circulatorio. Las zonas más tratadas suelen ser glúteos, abdomen y muslos.
Además de la celulitis, la mesoterapia es apta para tratar la mejora del tono muscular, la retención de líquidos, disminuir grasa localizada o mejorar el aspecto y oxigenación de los tejidos en estrías o cicatrices.
La cantidad de sesiones necesarias para dar por finalizado el tratamiento dependerá de factores como la zona a tratar o el tipo de piel. A pesar de ser muy efectivo se recomienda seguir con sesiones de mantenimiento puesto que los resultados no son permanentes. La técnica dará mejores resultados siempre que se combine con otros tratamientos de aparatología además de llevar una alimentación saludable y una vida no sedentaria.
Considero de vital importancia recordar que este tipo de tratamientos solo deben ser realizados por profesionales cualificados para ello, es decir, médicos estéticos o personal autorizado para la inyección de fármacos. En ningún caso debe ser llevada a cabo por centros de estética no autorizados. Es tu salud la que queda en juego.
Si tienes dudas o deseas recibir más información sobre este o cualquier otro tratamiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantadas de ayudarte.