¿Qué es el peeling facial? ¿Para que pieles está indicado? ¿Qué tipos de peelings existen? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que nos abordan sobre este magnífico tratamiento de medicina estética y las numerosas virtudes que posee.
El peeling es un procedimiento dermatológico que elimina capas externas de la piel para mejorar su apariencia y textura. Es una forma de exfoliación que utiliza sustancias o tecnología para realizar esta renovación. A medida que pasa el tiempo el mecanismo de eliminar la capa más externa de la piel se ralentiza, por tanto la renovación celular se frena. Mediante el peeling podemos acelerar el proceso de renovación celular además de contribuir a la oxigenación profunda del tejido y la producción de colágeno.
¿Qué tipos de peeling facial existen y cual es el mejor para mi piel?
Existen varios tipos de peeling facial. Optar por un determinado peeling dependerá del problema o solución a tratar y el tipo de piel.
- Peeling profundo: actúa sobre las arrugas medias y profundas además de producir una contracción de la piel mejorando de forma muy notable la flacidez de la misma. Está especialmente indicado para eliminar manchas solares y queratosis actínica (o queratosis solar) así como marcas y cicatrices consiguiendo unos resultados espectaculares. El más conocido es el peeling de fenol, un ácido a base de ácido pupufénico o ácido carbólico que aclara la piel en gran medida. La recuperación de la piel tendrá un periodo mínimo de dos semanas siendo imprescindible una protección total del sol.
- Peeling medio: está indicado para tratar arrugas de profundidad media, principalmente causadas por el envejecimiento solar y de igual forma puede aplicarse para tratar manchas solares y marcas de acné. También se aplica de forma preliminar o complemento a otros tratamientos de medicina estética como por ejemplo son los rellenos con ácido hialurónico. El tiempo de recuperación de la piel variará en función de la concentración del tratamiento pero como mínimo será un periodo de una semana. También será necesaria la protección solar durante el periodo de recuperación.
- Peeling superficial o ligero: su objetivo es dar luminosidad y aportar una hidratación profunda a la piel además de reducir la cantidad de impurezas y células muertas que se encuentran en la epidermis. Consigue cerrar los poros, atenuar arrugas finas y cicatrices ligeras. Además, este tipo de peeling ayuda a controlar el acné, las secreciones sebáceas y la foliculitis poniendo a la piel en una condición óptima para recibir cualquier tratamiento dermatológico. En definitiva, este peeling facial es el tratamiento idóneo para mantener una piel joven, fresca y saludable. Se recomienda una aplicación mensual para el mantenimiento de su efecto. La recuperación de la piel varía entre uno y siete días pudiendo hacer vida con total normalidad una vez aplicado el tratamiento.
¿Son los peelings algo parecido a una limpieza?
No. Los peelings faciales contribuyen a la eliminación de manchas y marcas del rostro, así como a la atenuación de arrugas superficiales, medias y profundas dando un aspecto más saludable a nuestra piel.
Una vez aplicado cualquier tipo de peeling facial en la clínica Dra. Ana Maldonado recomendamos una protección continua de las radiaciones solares. El sol, es el peor enemigo de la piel por lo que es necesario siempre protegerla de el si queremos mantener una piel joven y saludable.
Si deseas un diagnóstico previo totalmente gratuito y sin compromiso para determinar que tipo de peeling es el más aconsejable para tu piel reserva cita en clínica Dra Ana Maldonado de Granada.